Soporte Técnico
Aclare sus inquietudes o deje
sus datos para contactarlo.
Línea
de atención
- +57 310 289 7020
- servicioalcliente@penagos.com
Línea de venta directa
- +57 310 289 7019
- Bucaramanga, Santander, Colombia
1
Step 1
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right
Preguntas Frecuentes
A continuación usted encontrará un lista de respuestas a las preguntas o inconvenientes más comunes con nuestros equipos y lo referente a ellos.
[wd_asp id=1]
General
Equipos
Nos puede contactar de Lunes a Viernes de 07:30 am a 05:45 pm a tráves del correo: servicioalcliente@penagos.com o al número telefónico +57 3102897020 o al número +57 7 6469999 ext: 133
*Horario local en Colombia.
Envíenos su información en Colombia al correo: grueda@penagos.com
En el resto del mundo a: mcobos@penagos.com
En el resto del mundo a: mcobos@penagos.com
La instalación de un beneficio de café o cualquier máquina Penagos se efectua según las condiciones comerciales acordadas previamente con el Representante Comercial. En caso que no se haya determinado la instalación dentro de la cotización y posterior factura, esta no se realizará.
Puede solicitar una cotización del servicio de instalación (Ejecución o asesoramiento de la instalación) al equipo de Servicio y Post venta a tráves del correo: servicioalcliente@penagos.com o al número telefónico +57 3102897020
Puede solicitar una cotización del servicio de instalación (Ejecución o asesoramiento de la instalación) al equipo de Servicio y Post venta a tráves del correo: servicioalcliente@penagos.com o al número telefónico +57 3102897020
(P) Petición: es aquel derecho que tiene toda persona para realizar cualquier solicitud a través de medios legales por motivo de información y/o consulta, y obtener pronta resolución de las mismas.
(Q) Queja: inconformidad en la calidad de atención en el servicio recibido.
(R) Reclamo: inconformidad sobre el producto comprado a Penagos, relacionado a su funcionamiento, incumplimiento en las especificaciones técnicas o cualquier insatisfacción que pueda ser aplicada como una garantía.
(Q) Queja: inconformidad en la calidad de atención en el servicio recibido.
(R) Reclamo: inconformidad sobre el producto comprado a Penagos, relacionado a su funcionamiento, incumplimiento en las especificaciones técnicas o cualquier insatisfacción que pueda ser aplicada como una garantía.
Se puede contactar directamente a nuestra línea de Servicio y Post venta (+57) 3102897020 o al número (+57) 7 6469999 ext: 133.
Puede enviarnos su caso al correo electrónico servicioalcliente@penagos.com
En caso que no tenga posibilidad de radicar tu PQR por los medios mencionados anteriormente, contacte a su Representante Comercial o a su distribuidor para realizar la solicitud.
Puede enviarnos su caso al correo electrónico servicioalcliente@penagos.com
En caso que no tenga posibilidad de radicar tu PQR por los medios mencionados anteriormente, contacte a su Representante Comercial o a su distribuidor para realizar la solicitud.
Puede conocer la política de garantía en el manual técnico que se entrega al momento de hacer la compra de la máquina Penagos o dando clic aquí
Una garantía se puede negar porque:
1. Se ha vencido el tiempo establecido para solicitar la garantía de una máquina Penagos. 2. Por uso inadecuado de las máquinas Penagos por parte del cliente. 3. Por concepto del experto técnico teniendo en cuenta las políticas de garantía para los equipos Penagos
*Revise su política de garantía
1. Se ha vencido el tiempo establecido para solicitar la garantía de una máquina Penagos. 2. Por uso inadecuado de las máquinas Penagos por parte del cliente. 3. Por concepto del experto técnico teniendo en cuenta las políticas de garantía para los equipos Penagos
*Revise su política de garantía
¿Qué tipo de pasto se puede picar en las Picapastos Penagos?
Es ideal para picar pasto, caña de azúcar, sorgo y otras especies vegetales forrajeras.
Si yo quiero hacer ensilaje, ¿qué equipo debo utilizar?
Las picapastos de alta velocidad como la PP-300 AMG, la PP-300 R y la PP-600 R son ideales para picar para hacer ensilaje.
¿La picapasto PP 300 AMG me sirve para racionar diariamente?
Si, pero debe picar para lo que va a utilizar. Si guarda el pasto picado para después, este se va a calentar, se va a marchiitar y el ganado lo rechazará.
¿Cuál es el tamaño de corte del pasto en la picapasto PP-300 AMG?
El tamaño de corte varía entre 3 mm y 9 mm. Esto depende de la alimentación.
¿Qué tipo de cuchilla utiliza la picapasto PP 300 AMG?
Este equipo utiliza cuchillas de platina
¿qué puntos de lubricación tiene la ´picapasto PP 300 AMG?
La Picapasto PP300-AMG posee solamente la lubricación del motor y se debe cumplir como lo detalla el manual que va con el motor.
¿La picapasto PP 300 R me sirve para racionar diariamente?
Si, pero debe picar para lo que va a utilizar. Si guarda el pasto picado para después, este se va a calentar, se va a marchiitar y el ganado lo rechazará.
¿Cuál es el tamaño de corte del pasto en la picapasto PP-300 R?
El tamaño de corte varía entre 3 mm y 9 mm. Esto depende de la alimentación.
¿Qué tipo de motor puedo utilizar en la picapasto PP300 R?
Se puede acoplar motor a gasolina o motor eléctrico a 3600 rpm monofásico o trifásico
¿Qué se debe tener en cuenta cuando se acopla motor a gasolina o a disel en una Picapastos?
El motor debe ser utilizado con un sistema de amortiguación (de cauchos o resortes) que ayude a mitigar las altas vibraciones de este tipo de motor. De esta forma, el motor no le transmite vibraciones a la máquina y así se evitan las rupturas de las tolvas, protectores de bandas e incluso la base del motor.
¿Qué tipo de cuchilla utiliza la picapasto PP 300 R?
Este equipo utiliza cuchillas de platina
¿La picapasto PP 600 R me sirve para racionar diariamente?
Si, pero debe picar para lo que va a utilizar. Si guarda el pasto picado para después, este se va a calentar, se va a marchiitar y el ganado lo rechazará.
¿Cuál es el tamaño de corte del pasto en la picapasto PP-600 R?
El tamaño de corte varía entre 3 mm y 9 mm. Esto depende de la alimentación.
¿Qué tipo de motor puedo utilizar en la picapasto PP 600 R?
Se puede acoplar motor a gasolina o motor eléctrico a 3600 rpm monofásico o trifásico
¿Qué tipo de cuchilla utiliza la picapasto PP 600 R?
Este equipo utiliza cuchillas de platina
¿Qué hago si en la picapasto PP 3000 AMG el corte es irregular?
“* Si está sobrealimentando, reduzca la alimentación en la tolva y ubique el material a picar por el tallo. * Si las cuchillas no están afiladas, espalme o afile las cuchillas una lima.”
¿Qué equipo debo usar si quiero racionar diariamente a mi ganado?
Para ración diaria las picapastos de baja velocidad: PP 7M, la PP 9MR, la PP 12 MR, las picadoras para ensilaje: PE 800 y PE 1200 son ideales para esta labor.
¿Cuál es el tamaño de corte del pasto en las picapastos PP-7M, PP 9MR y PP 12MR?
El tamaño de corte varía entre 9 mm y 12 mm.
¿Qué tipo de motor puedo utilizar en las picapastos PP 7M, PP 9MR y PP 12MR?
Este equipo solo puede ser acoplado con motores eléctricos monofásico o trifásico de baja velocidad los cuales son conectados a través de la base motor Penagos. Si desea accionar el equipo con motor estacionario, este motor debe ser montado con una base aparte de la máquina teniendo en cuenta que el sentido de giro del motor corresponda al sentido de giro de la máquina.
¿Qué se debe tener en cuenta cuando se acopla motor a gasolina o a disel en las picapastos PP 7M, PP 9MR y PP 12MR?
El motor debe ser utilizado con un sistema de amortiguación (de cauchos o resortes) que ayude a mitigar las altas vibraciones de este tipo de motor. De esta forma, el motor no le transmite vibraciones a la máquina y así se evitan las rupturas de las tolvas, protectores de bandas e incluso la base del motor.
¿Qué tipo de cuchilla utilizan las picapastos PP 7M, PP 9MR y PP 12MR?
Este equipo utiliza cuchillas de lámina
¿Para qué sirve la palanca de retroceso ubicada en la unidad de piñones en las picapastos PP 9MR y PP12MR?
Esta palanca sirve para retroceder el forraje si se presenta un atascamiento.
¿Qué equipo debo usar si quiero racionar diariamente a mi ganado?
Para ración diaria las picapastos de baja velocidad: PP 7M, la PP 9MR, la PP 12 MR, las picadoras para ensilaje: PE 800 y PE 1200 son ideales para esta labor.
¿Cuál es el tamaño de corte del pasto en la picadora para ensilaje PE-800?
El tamaño de corte se puede ajsutar a 5mm, 6.5 mm y 9 mm.
¿Qué tipo de motor puedo utilizar en las picadoras para ensilaje PE 800 y PE 1200?
Este equipo puede utilizar motor eléctrico de baja y alta velocidad monofásico o trifásico o puede utilizar un motor estacionario.
¿Qué se debe tener en cuenta cuando se acopla motor a gasolina o a disel en las picadoras para ensilaje PE 800 y PE 1200?
El motor debe ser utilizado con un sistema de amortiguación (de cauchos o resortes) que ayude a mitigar las altas vibraciones de este tipo de motor. De esta forma, el motor no le transmite vibraciones a la máquina y así se evitan las rupturas de las tolvas, protectores de bandas e incluso la base del motor.
¿Qué tipo de cuchilla utiliza las picadoras para ensilaje PE 800 y PE 1200?
Este equipo utiliza cuchillas de platina
¿Cuál es el tamaño de corte del pasto en la picadora para ensilaje PE-1200?
El tamaño de corte se puede ajsutar a 5mm, 7 mm, 11 mm y 14 mm.
¿Para qué sirve la palanca de retroceso ubicada en la unidad de piñones?
Esta palanca sirve para retroceder el forraje si se presenta un atascamiento.
¿Para qué sirve graduar la longitud del plato presión?
El plato presión se utiliza en su mayor longitud cuando se está empezando a llenar la bolsa. A medida que se va llenando la bolsa, se va recogiendo el plato presión para evitar sobreesfuerzos.
¿Cuál es la posición correcta para operar la T de palanca?
Cuando se presiona el forraje con la T de palanca, el tope de éta debe ser el paraleto a la T de piso.
¿Qué tipo de bolsa debo utilizar para ensilar forraje?
Se debe usar bolsa calibre 6 con dimesiones de 1,10 largo x 0,6 ancho (metros)
¿Qué significan las letras T.P?
Esto quiere decir que esta referencia pica, tritura y muele.
¿Qué productos puedo utilizar en el triturador picador TP-8R?
Solo se pueden procesar productos secos o con un % de humedad no superior al 20% o forrajes para elaborar concentrados.
¿Puedo utilizar el triturador picador TP-8R como picador de forraje?
“No se recomienda si va a picar forraje para ración diaria.
Se puede picar forraje para elaborar concentrados.”
¿Cómo selecciono las cribas para el triturador picador?
“Primero se debe verirficar la estructura del producto a procesar.
La criba lisa es utilizada para picar.
Las cribas de 2 mm y 3 mm son utilizadas para moler.
Las cribas de 5 mm y 10 mm son utilizadas paara triturar.”
Las cribas de 2 mm y 3 mm son utilizadas para moler.
Las cribas de 5 mm y 10 mm son utilizadas paara triturar.”
¿Para qué se utiliza la tolva plástica del triturador picador TP-8R?
“Esta tolva es utilizada para realizar la dosificación del producto a granel que va a ser procesado.
Cuando se utiliza forraje verde o granos húmedo se debe utilizar la criba lisa.
Cuando se utiliza forraje seco o granos secos se pueden utilizar cribas y el material saldrá por la parte inferior.”
¿Qué tipo de cuchilla utiliza el triturador picador TP 8?
Este equipo utiliza cuchillas de platina
¿Qué productos puedo utilizar en el triturador picador TP 24?
Solo se pueden procesar productos secos o con un % de humedad no superior al 20% o forrajes para elaborar concentrados.
¿Puedo utilizar el triturador picador TP 24 como picador de forraje?
No se recomienda si va a picar forraje para ración diaria.
Se puede picar forraje para elaborar concentrados.
¿Para qué se utiliza la tolva plástica del triturador picador TP 24?
“Esta tolva es utilizada para realizar la dosificación del producto a granel que va a ser procesado.
Cuando se utiliza forraje verde o granos húmedo se debe utilizar la criba lisa.
Cuando se utiliza forraje seco o granos secos se pueden utilizar cribas y el material saldrá por la parte inferior.”
¿Qué tipo de cuchilla utiliza el triturador picador TP 24?
Este equipo utiliza cuchillas de platina
¿Cuál es la función del triturador picador TP 32?
Este equipo sirve para triturar, picar, moler y pulverizar.
¿En qué se diferencian los trituradores picadores TP 32 del TP 8 y TP 24?
El TP 32 pulveriza, por ello se usa un ciclón para empacar la harina pulverizada.
¿Para qué se utiliza el ciclón?
El ciclón es una tolva que se utiliza para empacar el producto pulverizado.
¿Para qué sirve el aditamento para picar ubicado en el lateral de la máqiina?
Como un complemento al proceso de picar, triturr, moler y pulverizar, el TP 32 se puede utilizar como picador de forraje, picador de mazorca completa para producir concentrados o suplementos alimenticios para el ganado.
¿Qué tipo de cuchilla utiliza el triturador picador TP 32?
Este equipo utiliza cuchillas de platina
¿Para qué se utiliza el picador de residuos TRP 11?
Este equipo está diseñado para picar los desechos vegetales producidos en la floricultura, horticultura y desechos urbanos para estabilizar los desechos (compostaje).
¿Qué tipo de motor puedo usar en el picador de residuos TRP 11?
Se puede utilizar motor eléctrico trifásico de alta y baja velocidad, motor estacionario y con acople a tractor.
¿Cómo debe ser la forma del producto que se va a picar?
Los productos pueden ser largos o a granel. Aprovechando la gravedad, la inclinación de la tolva y la piña de alimentación.
¿Qué tipo de cuchilla utiliza el picador de residuos TRP 11?
Este equipo utiliza cuchillas de platina
¿Para qué se utiliza el triturador de desechos vegetales TDV 24 ARTDV 24 AR?
Es un equipo que sirve para procesar los desechos vegetales que se producen en la industria de la floricultura, en podas, cosecha, post cosecha y erradicación de los desechos del sector floricultor.
¿Se puede triturar heliconias o productos que posean alto contenido de fibra?
No, la máquina está diseñada con martillos tipo sierra. No posee cuchillas de corte.
¿Qué tipo de motor puedo usar en el triturador de desechos vegetales TDV 24 AR?
Se puede utilizar motor eléctrico trifásico de alta y baja velocidad y motor estacionario.
¿Puedo transportar el equipo en largas distancias?
No, las llantas del equipo son exclusivas para operar el equipo en el lugar de trabajo y poder trasladarlo en distancias pequeñas mientras se esté operando.
¿Cuántas rotaciones tienen los martillos dentados o tipo sierra del triturador de desechos vegetales TDV 24 AR cuando se desgastan?
Los martillos tienen 6 posiciones para el cambio de rotación cuando se presenta desgaste.
¿Para qué sirve el tambor alimentador de dedos?
Su amplia tolva en complemento con el tambor alimentador de dedos facilita la la alimentación de productos que formen maraña o que estén entrelazados.
¿Qué tipo de cuchilla utiliza el triturador de desechos vegetales TDV 24?
Este equipo utiliza cuchillas de platina
¿Qué productos puedo moler en el molino de discos MDP 60?
Se pueden moler productos secos como café, cacao, maní, arveja, entre otros o productos húmedos.
¿Puedo moler productos secos y húmedos con mi molino de discos MDP-60?
Si, porque utiliza tornillos (ejes alimetadores) extrusores que permiten utilizar productos húmedos o secos.
¿Cómo se gradúa la separación de los discos?
Utilizando el volante ubicado frente a la tolva de alimentación. Si gira a la derecha acerca los discos, si gira a la izquierda, separa los discos.
¿Cómo se acciona el molino de discos MDP 60?
Se acciona con motores eléctricos monofásicos o trifásicos de baja velocidad. No se reomienda utilizar motores estacionarios porque el humo de estos motores contaminan el producto procesado.
¿Cuál es el volumen de la tolva de alimentación?
El volumen de la tolva es de14600 cm3 o 14,6 L
¿Cuál es el material de los discos moledores?
Los disco moledores están fabricados en hierro nodular o en acero inoxidable. Los discos en acero inoxidable son opcionales.
¿Qué tipo de producto procesa la desgranadora de maíz DM 10?
La desgranadora de maíz DM 10 desgrana maiz con hoja.
¿La desgranadora de maíz DM 10 puede desgranar sin hoja?
Si, pero disminuye la limpieza y aumenta la cantidad de granos que salen en la tusa. Para esto, debe disminunir la velocidad del equipo hasta verificar que no salga tanto grano en la tusa y que la limpieza sea aceptable.
¿Qué tipo de motor se puede usar en la desgranadora de maíz DM 10?
Solo se pueden usar motores eléctricos monofásicos o trifásicos de baja velocidad.
¿Cómo se debe alimentar la desgranadora de maíz DM 10?
La alimentación en la desgranadora de maíz DM 10 es manual. Debe ingresar la tusa una por una pero continuamente.
¿Qué tipo de producto procesa la desgranadora de maíz DM 20?
La desgranadora de maíz DM 20 desgrana maiz con hoja.
¿La desgranadora de maíz DM 20 puede desgranar sin hoja?
Si, pero disminuye la limpieza y aumenta la cantidad de granos que salen en la tusa. Para esto, debe disminunir la velocidad del equipo hasta verificar que no salga tanto grano en la tusa y que la limpieza sea aceptable.
¿Qué tipo de motor se puede usar en la desgranadora de maíz DM 20?
Se pueden usar motores eléctricos monofásicos o trifásicos de baja velocidad o de alta velocidad o motores estacionarios de alta velocidad.
¿Cómo se debe alimentar la desgranadora de maíz DM 20?
La alimentación en la desgranadora de maíz DM 20 es manual. Se debe alimentar a tolva completa.
¿La desgranadora de maíz DM 20 puede desgranar frijol?
Si, disminuyendo la velocidad de operación y solicitando la criba especial y los retardadores a su asesor comercial.
¿Se puede operar la desgranadora de maíz DM 20 con tractor?
Si, para esto debe acomodar el tractor a la máquina, es decir, no sobre alimente la desgranadora de maíz DM 20.
¿Cómo se acopla la desgranadora de maíz DM 20 al tractor?
La desgranadora de maíz DM 20 se acopla a los 3 puntos del tractor (alce hidráulico, pto y corbata)
¿La desgranadora de maíza DM 40 puede desgranar sin hoja?
Si, pero disminuye la limpieza y aumenta la cantidad de granos que salen en la tusa. Para esto, debe disminunir la velocidad del equipo hasta verificar que no salga tanto grano en la tusa y que la limpieza sea aceptable.
¿Qué tipo de motor se puede usar en la desgranadora de maíz DM 40?
Se recomienda accionar la desgranadora de maíz DM 40 con tractor; pero puede usar motores estacionarios de alta velocidad.
¿Cómo se debe alimentar la desgranadora de maíz DM 40?
La alimentación en la desgranadora de maíz DM 40 es manual. Se debe alimentar a tolva completa.
¿La desgranadora de maíz DM 40 puede desgranar frijol?
No, este equipo no está diseñado para desgranar frijol. Si lo requiere consulte con su asesor comercial.
¿Se puede operar la desgranadora de maíz DM 40 con tractor?
Si, este equipo está diseñado para ser accionado con tractor. Para esto debe acomodar el tractor a la máquina, es decir, no sobre alimente la desgranadora de maíz DM 40.
¿Cómo se acopla la desgranadora de maíz DM 40 al tractor?
La desgranadora de maíz DM 40 se acopla a los 3 puntos del tractor (alce hidráulico, pto y corbata)
¿Qué productos procesa la desgranadora de cereales DC 4000?
Es una máquina especial para procesar cereales (frijol, soya, sorgo, arroz, trigo, cebada, entre otros). También puede desgranar maiz pero debe llevar hoja.
¿Qué tipo de accionamiento tiene la desgranadora de cereales DC 4000?
La desgranadora de cereales DC 4000 se utilizan sólo con tractor, pero puede solicitar a un aseosor comercial el acople a motor estacionario.
¿Cómo se debe alimentar la desgranadora de cereales DC 4000?
Se debe llenar la tolva completamente y alimentarla continuamente.
¿La desgranadora de cereales DC 4000 puede desgranar maiz sin hoja?
No, se puede atascar la zaranda vibratoria.
¿Qué tipo de accionamiento tiene el trapiche TH 6?
Puede ser accionado con motor eléctrico trifásico de baja velocidad o motores estacionarios de baja velocidad.
¿Cuál es el rendimiento de extracción del jugo de la caña?
El rendimiento es del 60% de extracción en jugo. Por cada 100 kg de caña de azúcar que ingrese en el equipo, va a obtener 60 kg de jugo de caña de azúcar.
¿Cuántos kilogramos de panela se pueden obtener con un trapiche TH 6?
Puede obtener entre 60 y 70 kilogramos de panela por hora.
¿Qué tipo de accionamiento tiene el trapiche TH 8?
Puede ser accionado con motor eléctrico trifásico de baja velocidad o motores estacionarios de baja velocidad.
¿Cuál es el rendimiento de extracción del jugo de la caña?
El rendimiento es del 60% de extracción en jugo. Por cada 100 kg de caña de azúcar que ingrese en el equipo, va a obtener 60 kg de jugo de caña de azúcar.
¿Cuántos kilogramos de panela se pueden obtener con un trapiche TH 8?
Puede obtener entre 80 y 90 kilogramos de panela por hora.
¿Dónde se puede utilizar la Cosechadora de Forrajes?
Este equipo se utiliza únicamente en terrenos planos o terrenos ondulados que no superen una inclinación mayor a 10°
¿Qué tipo de cultivos sembrados puedo cosechar con la cosechadora de forrajes CF-20?
Se pueden cosecharr cultivos sembrados al surco o sembrado al boleo
¿Puedo cosechar pastos bajos (pastos que no tienen más de 1,5 m) con la cosechadora de forrajes CF-20?
Si, pero no es lo recomendable. Esto depende de la variedad del pasto. Puede picar pasto cuba 22 o pasto estrella.
¿Cosechando con la cosechadora de forrajes CF-20 puedo hacer silo?
Si, pero debe asegurarse que el pasto picado cuando ingrese en las bolsas de silo no tengan oxigeno en su interior.
¿Cuál es la mínima potencia del tractor para operar la cosechadora de forrajes CF-20?
La potencia mínima que debe tener un tractor es de 50 hp.
¿Cuál es la velocidad de avance del tractor para operar la cosechadora de forrajes CF-20?
Los tractores no pueden superar los 4 kilómetros por hora.
¿Cómo gradúo el rebrote cuando se utiliza la cosechadora de forrajes CF-20?
El rebrote se gradúa con la rueda guía. Fije la rueda guía a la posición de altura de corte deseada.
¿Cuántos tamaños de corte tiene la cosechadora de forrajes CF-20?
Utilizando 10 cuchillas puede obtener tamaños de corte de 5mm, 7mm, 10mm y 15mm.
Utilizando 5 cuchillas puede obtener tamaños de corte de 10mm, 14mm, 20mm y 30mm.
¿Qué sistema de direccionamiento del cuello de ganso y del deflector usa la cosechadora de forrajes CF-20?
El sistema de direccionamiento es mecánico a través de guaya
¿Tiene la cosechadora de forrajes CF-20 un sistema de seguridad cuando se presenta una sobrecarga en el sistema?
Si, posee un sistema de fusible de engranajes (pin)
¿Qué tipo de cuchilla utiliza la cosechadora de forrajes CF-20?
Este equipo utiliza cuchillas de platina
¿Por qué mi despulpadora de café cascarea?
Las causas pueden ser:
- * La máquina esta siendo operada por encima de la velocidad recomendada.
- * Las aletas de graduación de la alimentación están muy abiertas.
- * La camisa o rallo esta muy desgastada.
- * El pechero está mal calibrado o desgastado.
- * Hay mucho café verde o reseco.
- * Calibrar las cuchillas del eje alimentador para que sea menor la alimentación.
- * Cambiar la camisa despulpadora.
- * Calibre y si es necesario, cambie el pechero.
- * Realice separación de flotes al café cereza para que procese café maduro en buen estado.
¿Por qué salen granos partidos o con daños de mi despulpadora de café?
Las causas pueden ser:
- * Los dientes de la camisa están muy abiertos y cortantes
- * La camisa no se acopla perfectamente al cuerpo del equipo.
- * El pechero de la despulpadora no está bien calibrado
- * El pechero está obstruido
- * La máquina no está girando a la velocidad recomendada
- * Si es la camisa la que presenta fallas, proceda a realizar el cambio por una nueva marca Penagos.
- * Realice una limpieza completa al pechero y calíbrelo hasta obtener el resultado requerido.
¿Por qué mi despulpadora de café no me da la capacidad que indica el manual?
Las causas pueden ser:
- * Las aletas o tornillo de graduación de la alimentación están muy cerradas.
- * La camisa o rallo está excesivamente gastada.
- * La despulpadora está siendo operada debajo de la velocidad recomendada.
- * Calibre la cuchilla de alimentación hasta obtener el resultado esperado.
- * Reemplace la camisa por una nueva y calibre el pechero para ajustarlo a la nueva camisa instalada.
- * Si observa que la máquina está trabajando por debajo de la velocidad requerida, cambie la polea del motor por una de mayor diámetro.
¿Cuál debe ser el tamaño del grano para usar una despulpadora de cafél?
No hay un tamaño definido para nuestros equipos Penagos. Es por esto que nuestros equipos cuentan con diferentes referencias de pecheros para todos los tipo de granos de café. Usted debe identificar el tamaño promedio de su café (adjuntar cómo se mide ese café con una imagen). Poner la parte de pecheros.
¿Cómo calibrar el pechero de mi despulpadora de café Penagos?
visite nuestro canal de Youtube en:
¿Cuál es el rango aceptado de cascareo y daño mecánico para saber si mi despulpadora de café horizontal está trabajando adecuadamente?
Según norma NTC 2090, dice que con unas condiciones de entrada de café, se aceptan los siguientes valores de defectos en el grano:
¿Por qué sale fruto sin despulpar en mi módulo clasificador de café y cómo lo soluciono?
Las causas pueden ser:
- * pechero desgastado o mal calibrado
- * camisa en mal estado
- * Café verde o seco
- * Ajuste y verifique la graduación del pechero. Si considera necesario, cambie y calibre el pechero.
¿Por qué sale el grano con daño mecánico en mi módulo clasificador de café y cómo lo soluciono?
Las causas pueden ser:
- * El pechero está muy pegado (cerca) a la camisa despulpadora.
- * Los dientes de la camisa despulpadora son disparejos.
- * Exceso de alimentación en la tolva
- * Las chumaceras están desajustadas
- * Hay mucho café verde o reseco.
- * Separar y calibrar el pechero hasta lograr el resultado esperado.
- * Con un material blando, de suaves toques a los dientes de la camisa que están disparejos para que puedan igualarse a los demás.
- * Calibre con las cuchillas del eje alimentador, la capacidad de la tolva.
- * Cambie las chumaceras. Si están desajustadas, probablemente están desgastadas.
¿Por qué sale pulpa en el café pergamino despulpado en mi módulo clasificador de café y cómo lo puedo solucionar?
Las causas pueden ser:
- * Exceso de alimentación en la tolva.
- * Los dientes de la camisa despulpadora están desgastados
- * Los canales del pechero están desgastados
- * El cilindro está girando muy rápido.
- * Calibre la cuchilla de alimentación para graduar la alimentación al equipo.
- * Cambie la camisa y calibre el pechero
- * Cambie y calibre el pechero
- * Cambie la polea del motor por una más pequeña
¿Cuál debe ser el tamaño del grano para usar una Despulpadora de café Horizontal?
“No hay un tamaño definido para nuestros equipos Penagos. Es por esto que nuestros equipos cuentan con diferentes referencias de pecheros para todos los tipo de granos de café.
Usted debe identificar el tamaño promedio de su café (adjuntar cómo se mide ese café con una imagen o foto)
¿Por qué mi despulpadora de café cascarea?
Las causas pueden ser:
- * La máquina esta siendo operada por encima de la velocidad recomendada.
- * Las aletas de graduación de la alimentación están muy abiertas.
- * La camisa o rallo esta muy desgastada.
- * El pechero está mal calibrado o desgastado.
- * Hay mucho café verde o reseco.
- * Calibrar las cuchillas del eje alimentador para que sea menor la alimentación.
- * Cambiar la camisa despulpadora.
- * Calibre y si es necesario, cambie el pechero.
- * Realice separación de flotes al café cereza para que procese café maduro en buen estado.
¿Por qué salen granos partidos o con daños de mi despulpadora de café?
Las causas pueden ser:
- * Los dientes de la camisa están muy abiertos y cortantes
- * La camisa no se acopla perfectamente al cuerpo del equipo.
- * El pechero de la despulpadora no está bien calibrado
- * El pechero está obstruido
- * La máquina no está girando a la velocidad recomendada
- * Si es la camisa la que presenta fallas, proceda a realizar el cambio por una nueva marca Penagos.
- * Realice una limpieza completa al pechero y calíbrelo hasta obtener el resultado requerido.
¿Por qué mi despulpadora de café no me da la capacidad que indica el manual?
Las causas pueden ser:
- * Las aletas o tornillo de graduación de la alimentación están muy cerradas.
- * La camisa o rallo está excesivamente gastada.
- * La despulpadora está siendo operada debajo de la velocidad recomendada.
- * Calibre la cuchilla de alimentación hasta obtener el resultado esperado.
- * Reemplace la camisa por una nueva y calibre el pechero para ajustarlo a la nueva camisa instalada.
- * Si observa que la máquina está trabajando por debajo de la velocidad requerida, cambie la polea del motor por una de mayor diámetro.
¿Cuál debe ser el tamaño del grano para usar una despulpadora de cafél?
No hay un tamaño definido para nuestros equipos Penagos. Es por esto que nuestros equipos cuentan con diferentes referencias de pecheros para todos los tipo de granos de café. Usted debe identificar el tamaño promedio de su café (adjuntar cómo se mide ese café con una imagen). Poner la parte de pecheros.
¿Cómo calibrar el pechero de mi despulpadora de café Penagos?
visite nuestro canal de Youtube en:
¿Cuál es el rango aceptado de cascareo y daño mecánico para saber si mi despulpadora de café horizontal está trabajando adecuadamente?
Según norma NTC 2090, dice que con unas condiciones de entrada de café, se aceptan los siguientes valores de defectos en el grano:
¿Por qué mi beneficio de café cascarea
- * Porque los pecheros están mal calibrados * La camisa o rallo está dañada o desgastada
- * La máquina esta siendo operada por encima de la velocidad recomendada.
- * Las aletas de graduación de la alimentación están muy abiertas.
- * Algún(os) de los pecheros están muy desgastados.
- * La camisa no asienta perfectamente en el tronco de cono.
- * Montaje deficiente que permite la acumulación de pulpa entre la camisa y las
- guardas metálicas.
¿Por qué me salen granos sin despulpar de mi beneficio de café?
- * Porque están mal calibrados los pecheros
- * La máquina no cuenta con pechero con la profundidad necesaria
- * La camisa esta muy desgastada
- * La boca de los pecheros esta obstruida
¿Por qué me salen granos partidos o con daños de mi beneficio de café?
- * Por mala calibración de pecheros (de la despulpadora o limpiadora)
- * La camisa presenta daños
- * Los dientes de la camisa están muy abiertos y cortantes
- * La camisa no asienta perfectamente en el tronco de cono
- * Los pecheros no están debidamente calibrados con respecto de la camisa
- * Algún(os) pecheros están obstruidos
- * La máquina no esta girando a la velocidad recomendada
- * La camisa no es original
¿Por qué el beneficio de café no me da la capacidad que indica el manual?
- * Porque las cuchillas de graduación están muy cerradas
- * El motor que está utilizando no es el recomendado en el manual técnico
¿Por qué salen granos despulpados buenos con los rechazos en mi unidad compacta de beneficio ecológico UCBE?
- * Porque la despulpadora principal no está bien calibrada para despulpar los maduros
- * Porque le falta peso en la compuerta de salida de verdes.
¿Por qué sale granos defectuosos mezclados con los granos buenos en mi unidad compacta de beneficio ecológico UCBE?
- * La despulpadora vertical está mal calibrada
- * Los pecheros de su despulpadora no son los adecuados
¿Por qué no evacúa la pulpa en mi unidad compacta de beneficio ecológico UCBE?
Puede ser que la banda del sinfón ya está gastada y patina
¿Por qué sale café en la pulpa en mi beneficio de café?
- * Pecheros helicoidales mal calibrados, use galga # 20
- * Camisa del tronco de cono desgastada o dañada
- * Canal de salida de café despulpado, mal posicionado
¿Por qué se ve café despulpado en la pulpa?
- * Puede ser mala calibración del pechero
- * La compuerta de inspección del bastidor está abierta
- * Pecheros helicoidales mal calibrados, use galga # 20
- * Camisa del tronco de cono desgastada o dañada
- * Canal de salida de café despulpado, mal posicionado
¿Por qué sale café en la pulpa de mi unidad de despulpe y clasificación?
- * Pecheros obstruidos
- * Pecheros mal calibrados, use galga de calibre # 22
- * Camisa dentada esta desgastada o dañada, realice el cambio.
¿Por qué me cascarea mi unidad de despulpe y clasificación?
- * La maquina está siendo operada por encima de la velocidad recomendada.
- * Las aletas de graduación de la alimentación están muy abiertas.
- * La camisa dentada está muy desgastada.
- * Los pecheros no están debidamente calibrados con respecto de la camisa
- * La configuración de pecheros no es adecuada al tipo de fruta
- * Algún(os) de los pecheros están muy desgastados.
- * Los insertos vibroelásticos o elastómeros están muy desgastados.
- * Canastas deldesmucilaginador estan obstruidas por impurezas.
¿Por qué no da la capacidad mi unidad de despulpe y clasificación?
- * Las aletas de graduación de la alimentación están muy cerradas.
- * La camisa dentada esta excesivamente gastada.
- * Algún(os) de los pecheros se encuentran obstruidos por objetos extraños.
- * Las aletas del agitador están averiadas o desgastadas.
- * La despulpadora esta siendo operada a menor velocidad que la recomendada.
- * El alimentador no ha sido instalado
- * Las bandas de transmisión están flojas.
- * Velocidad incorrecta del motor o de la relación de transmisión.
¿Por qué me salen granos partidos o con daños de mi unidad de despulpe y clasificación?
- * Los dientes de la camisa están muy abiertos y cortantes
- * Algún (os) de los dientes de la camisa están rotos, realice el cambio.
- * Los pecheros no están debidamente calibrados con respecto a la camisa
- * La configuración de pecheros no es adecuada al tipo de fruta
- * La boca de algún(os) de los pecheros está obstruida
- * La máquina no está girando a la velocidad recomendada
- * La camisa no es original
- * Calibración inadecuada del desmucilaginador (consultar recomendaciones para un buen
¿Qué mantenimiento debo realizarle a mi banda transportadora (horizontal o vertical)
1. Verifique el alineamiento de los tambores y la banda para que no se empiece a mover. Si la banda está corrida hacia algún lado, ajúste la banda con el tensor ubicado en uno de los extremos.
2. Limpie y lubricar las chumaceras y los tensores ubicados en ambos extremos de la banda transportadora.
3. Revise que la banda no esté desgastada. Si presenta desgaste, debe cambiarla.
4. Asegure que el motorreductor de la banda transportadora este bien ajustado al soporte y que opere según sus características técnicas.
2. Limpie y lubricar las chumaceras y los tensores ubicados en ambos extremos de la banda transportadora.
3. Revise que la banda no esté desgastada. Si presenta desgaste, debe cambiarla.
4. Asegure que el motorreductor de la banda transportadora este bien ajustado al soporte y que opere según sus características técnicas.
¿Qué pasa si la banda transportadora está trabajando muy rápido?
Ajuste la velocidad en el variador de frecuencia ubicado en el tablero eléctrico de la banda transportadora.
¿Qué hago si sale café entre las láminas encausadoras laterales y la banda?
Modifique la altura de las láminas encausadoras ajustando las platinas que soportan las láminas a la estructura.
¿Qué pasa si la banda transportadora se detiene?
Probablemente sea porque la lámina encausadora lateral está tocando la banda en algún punto. Verifique que la lámina tenga la separación de mínimo 2 mm en toda su longitud.
¿Qué hago si el café sale con mucílago?
Se debe verificar que las poleas sean las requeridas según el manual y que el motor está girando a la velocidad que se requiere. A veces se presentan bajas de tensión que hace que el motor no trabaje adecuadamente.
Si se atasca el Ecomill, ¿cómo soluciono?
Apague la máquina.
Manualmente, gire la polea en sentido contrario de operación para que el café se regrese a la entrada.
Abra la compuerta de la canasta y desocupe el café.
Con el equipo desocupado, puede encender nuevamente el equipo para verificar que está operando correctamente.
¿Si tengo daño mecánico, cómo soluciono?
Probablemente sea porque hay demasiada agua en el lavador o porque el equipo está girando más rápido de lo requerido según el manual técnico. Regule el nivel de agua y valide que las poleas acopladas en el equipo sean las requeridas según el manual.
¿Qué mantenimiento se le debe realizar al Ecomill 500?
1. Lave con agua y cepillo todas las piezas del equipo sin tocar el motor o los cables eléctricos.
2. Verifique que la banda esté tensionada.
3. Lubrique las chumaceras con grasera a presión.
2. Verifique que la banda esté tensionada.
3. Lubrique las chumaceras con grasera a presión.
¿Qué hago si el café sale con mucílago?
Se debe verificar que las poleas sean las requeridas según el manual y que el motor está girando a la velocidad que se requiere. A veces se presentan bajas de tensión que hace que el motor no trabaje adecuadamente.
Si se atasca el Ecomill, ¿cómo soluciono?
Apague la máquina.
Manualmente, gire la polea en sentido contrario de operación para que el café se regrese a la entrada.
Abra la compuerta de la canasta y desocupe el café.
Con el equipo desocupado, puede encender nuevamente el equipo para verificar que está operando correctamente.
¿Si tengo daño mecánico, cómo soluciono?
Probablemente sea porque hay demasiada agua en el lavador o porque el equipo está girando más rápido de lo requerido según el manual técnico. Regule el nivel de agua y valide que las poleas acopladas en el equipo sean las requeridas según el manual.
¿Qué mantenimiento se le debe realizar al Ecomill 1500?
1. Lave con agua y cepillo todas las piezas del equipo sin tocar el motor o los cables eléctricos.
2. Verifique que la banda esté tensionada.
3. Lubrique las chumaceras con grasera a presión.
2. Verifique que la banda esté tensionada.
3. Lubrique las chumaceras con grasera a presión.
[betterdocs_search_form]
[betterdocs_category_grid]